El nombre de cada uno de los palos:
1.- Palo de Mesana. 2.- Palo Mayor. 3.- Palo de Trinquete. |
Las velas del palo de Trinquete:
4.- Juanete de proa (en el cuadro está recogida). Si el palo fuera más alto y cupieran más velas se llamarían sobrejuanete de proa y sosobrejuanete de proa. 5.- Velacho. 6.- Trinquete. |
|
En el palo mayor:
7.- Juanete Mayor. Las velas que pudieran encontrarse encima del juanete mayor se llaman sobrejuanete y sosobrejuanete. 8.- Gavia. 9.- Vela Mayor. |
||
En el palo de mesana:
10.- Cangreja. Esta vela no es cuadrada sino triangular. Permite negociar mejor con vientos desfavorables (contrarios al rumbo que el barco desearía mantener). Puede haber velas cangrejas en los otros palos; entonces se llamarían cangrejo mayor (en masculino) y cangrejo de trinquete. Si el palo de mesana tuviera una vela cuadrada en el lugar que ocupa la cangreja, se llamaría Mesana. 11.- Sobremesana. Las velas que estuvieran encima se llamarían perico, sobreperico y sosobreperico. |
Todavía faltan muchos nombres (en particular de las drizas, escotas y cabos que sirven para controlar todo este velamen). Estoy también buscando descripciones de maniobras (virar con 9 ó 12 velas debía ser una pesadilla). Estaría agradecido a cualquiera que pudiera ayudarme en este sentido. Puede contactar conmigo en jmgonet@apdo.com